lunes, 29 de octubre de 2012

¿Qué hay de verdad en Halloween?

Todos festejan el mal y la muerte entre cuentos de horror, decorando sus casas con las famosas "Linternas de Jack", que son calabazas vaciadas con rostros tallados e iluminados con una vela encendida. Los niños esperan ese día, pues se disfrazarán y regalarán dulces, mientras gritan "Trick or treat".

Sus orígenes son muy antiguos y de diferentes raíces de origen maléfico que no vamos a nombrar porque no queremos echar a perder esta fiesta. Para nuestra sociedad Halloween es una fiesta de disfraces.
¿De donde viene la nomenclatura de Halloween?
El día 1 de noviembre llamado "Día de Todos los Santos" (all Hallows Day).
La cultura popular le llamó "All Hallomas" y con el paso del tiempo se le denominó "All Hallomas Eve", pasando más tarde a "All Hallow's Eve", "All Hallowed Eve", "All Hallow E'en" (evening) pasa al final llamarse "Halloween".

Fiesta Halloween:
El ser humano por "naturaleza" es festero, siempre hay un motivo para reunirse con los amigos, conversar con la familia y comer dulces en grandes cantidades.
Con los años las tradiciones y costumbres se traducen a celebraciones empezando el año, con el día de reyes, pasamos por el día del amor, luego el día de la primavera, del niño, del día de las mamás, del maestro, el fin de ciclo escolar, las vacaciones, el regreso a la escuela, el día de los muertos Halloween y así hasta las fiestas de fin de año. Esto sin contar los días especiales, santos, vírgenes, objetos y animales y así aprovechar el día (ó el puente) para ver la televisión, levantarse tarde, incluso organizar una fiestecilla.

Nosotros vamos a disfrutar de este día de fiesta con mucha alegría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario