Biblos y Liber = corteza interior de un árbol.
El 23 de Abril, Día internacional del Libro, he querido hacer un homenaje al "LIBRO", haciendo un poco de historia de su evolución hasta nuestros días. La antigüedad de un libro puede ser de 100, 200 años e incluso más, pero si no nos dice nada ¿de que nos sirve?.
La valoración de un libro antiguo se basa en la calidad del contenido, si hay ediciones posteriores o sólo hay una sola, su encuadernación, la calidad del papel, si la tirada es muy corta y por supuesto el estado de conservación.
Entonces vamos a empezar por el verdadero principio del libro que sería un trozo de madera. Realmente el verdadero soporte más antiguo de escritura.
- La piedra fue el primer soporte más antiguo que llegó a nuestros días.
- Seguido de tablillas de arcilla.
- En el segundo Milenio a.C. en China se hacían libros con láminas de Bambú unidas con cuerdas.
- La seda también fué soporte de escritura.
- En IV Milenio a.C. se reemplaza las tablillas de madera por el papiro. Los rollos de papiro, se envolvían con un cilindro de madera, el título se indicaba con una etiqueta atada al cilindro.
- Progresivamente el pergamino fue sustituyendo al papiro, conseguido a partir de la piel de los animales.
- En la Edad Media apareció el códice que era un conjunto de hojas cosidas y el papel reemplazó al pergamino.
Libro del Himalaya, hojas apiladas con tapa de madera
Todos los materiales que permiten conservar y transmitir texto, pueden convertirse en un libro. Por esta razón el cuerpo humano podría convertirse como un libro por medio del tatuaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario